Una sola camiseta puede difundir el mensaje de la paz.

Una sola camiseta puede difundir el mensaje de la paz.

Es hora de actuar en nombre de la paz mundial.
Personalidades famosas que comparten la visión de UNIQLO han diseñado camisetas que encarnan sus deseos de paz.
Todo lo recaudado se dona a organizaciones internacionales que ayudan a las víctimas de la violencia, la discriminación, las guerras y la pobreza.
El proyecto PEACE FOR ALL es impulsado por cada persona que lleva una de las camisetas.
Deseamos un mundo en el que todas las personas se sientan seguras cada día.

UNIQLO continúa ampliando esta iniciativa, trabajando con personas de todo el mundo.

*La empresa matriz de UNIQLO, Fast Retailing Co., Ltd., hará donaciones equivalentes a lo recaudado (no menos del 20% del precio de venta) a ACNUR, Save the Children y Plan International. Esta campaña será llevada a cabo por Fast Retailing.

La colección

NOVEDAD

Disponible a partir del 17 de marzo de 2025

  • Buscar por diseño
  • Buscar por colaborador
NOVEDAD
Pablo Picasso

Pablo Picasso

Olivia Arthur

Olivia Arthur

Cristina de Middel

Cristina de Middel

Lindokuhle Sobekwa

Lindokuhle Sobekwa

Saul Leiter

Saul Leiter

Han Meilin

Han Meilin

Tokujin Yoshioka

Tokujin Yoshioka

Khaled Hosseini

Khaled Hosseini

Hakuju Kuiseko

Hakuju Kuiseko

Moomin

Moomin

Jason Polan

Jason Polan

Takeshi Yoro

Takeshi Yoro

Yu Nagaba

Yu Nagaba

ULTRAMAN

ULTRAMAN

Emmanuelle Moureaux

Emmanuelle Moureaux

Herzog & de Meuron

Herzog & de Meuron

Haruka Ayase

Haruka Ayase

Daido Moriyama

Daido Moriyama

Julian Opie

Julian Opie

Francesco Risso

Francesco Risso

Akamai Technologies

Akamai Technologies

Roger Federer

Roger Federer

Jean-Michel Basquiat (artista) y Christopher Makos (fotógrafo)

Jean-Michel Basquiat (artista) y Christopher Makos (fotógrafo)

Cristina de Middel, Magnum Photos

Cristina de Middel, Magnum Photos

Dick Bruna

Dick Bruna

Keith Haring

Keith Haring

KAWS

KAWS

Lisa Larson

Lisa Larson

PEANUTS

PEANUTS

Wim Wenders

Wim Wenders

Ayumu Hirano

Ayumu Hirano

Shingo Kunieda

Shingo Kunieda

Kei Nishikori

Kei Nishikori

Gordon Reid

Gordon Reid

Adam Scott

Adam Scott

Jonathan Anderson

Jonathan Anderson

Rei Inamoto

Rei Inamoto

Kosuke Kawamura

Kosuke Kawamura

Christophe Lemaire

Christophe Lemaire

Hana Tajima

Hana Tajima

Tadao Ando

Tadao Ando

Ines de la Fressange

Ines de la Fressange

Kashiwa Sato

Kashiwa Sato

Haruki Murakami

Haruki Murakami

Shinya Yamanaka

Shinya Yamanaka

Informe de donaciones

Importe total de los fondos recaudados mediante la venta de camisetas en todo el mundo como parte del proyecto benéfico PEACE FOR ALL.
El periodo de cálculo de la donación abarca desde el lanzamiento el 17 de junio de 2022 hasta noviembre de 2024.
Nos gustaría expresar nuestro sincero agradecimiento a todos los que compraron una camiseta o participaron en la campaña de recaudación de fondos.

Ingresos totales por la venta de las camisetas Yenes1.883.684.400

Lista de organizaciones que recibirán las donaciones

Todos los beneficios* de la venta de las camisetas se donan a organizaciones internacionales de apoyo a las víctimas de la pobreza, la discriminación, la violencia, los conflictos y la guerra.

UNHCR

UNHCR

UNHCR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, lidera la acción internacional para proteger a las personas obligadas a huir debido al conflicto y la persecución. Brinda asistencia para salvar vidas mediante la donación de refugio, alimentos y agua; ayuda a salvaguardar los derechos humanos fundamentales y a desarrollar soluciones que garanticen a las personas un lugar seguro al que llamar hogar, donde puedan construir un futuro mejor.

Tus donaciones ya han ayudado a financiar muchos programas.

Gracias a vuestras donaciones, ACNUR, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ha proporcionado asistencia humanitaria vital a millones de personas desplazadas por la fuerza en Ucrania, varios países vecinos y más allá. ACNUR también está ayudando a las refugiadas rohingya en Bangladesh a construir nuevas vidas aprendiendo técnicas básicas de subsistencia.

Ayuda de emergencia para personas desplazadas

Ayuda de emergencia para personas desplazadas

Ayuda de emergencia para personas huidas en Ucrania y países vecinos.

Apoyo a los medios de subsistencia de las mujeres refugiadas en Bangladesh.

Apoyo a los medios de subsistencia de las mujeres refugiadas en Bangladesh.

Fomento de la autosuficiencia mediante el aprendizaje de técnicas de costura y la producción de artículos de higiene.

Save the Children

Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Trabaja en más de 120 países atendiendo situaciones de emergencia y programas de desarrollo. Ayuda a los niños y niñas a lograr una infancia saludable y segura y a alcanzar el máximo de sus capacidades. En España trabaja desde hace más de 30 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social.

Tus donaciones ya han ayudado a financiar muchos programas.

Tus donaciones pueden ayudar a que los niños crezcan sanos y salvos en algunos de los peores lugares en estos momentos, como Ucrania y otras regiones afectadas por conflictos.

Ayuda de emergencia

Ayuda de emergencia

Ayuda a países que afrontan crisis humanitarias, como Ucrania.

Apoyo a la educación en Líbano

Apoyo a la educación en Líbano

Proyectos educativos para niños desplazados de Siria y para niños vulnerables en el norte del Líbano.

Plan International

Plan International

Plan International es una organización humanitaria y de desarrollo independiente que promueve los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas en más de 75 países. Luchan por un mundo justo, trabajando junto con los niños, los jóvenes, quienes les apoyan y sus socios.

Tus donaciones ya han ayudado a financiar muchos programas.

Las donaciones se destinan a proteger a niñas y mujeres jóvenes de prácticas como el matrimonio infantil y el matrimonio forzado. El objetivo es un mundo en el que las niñas sean respetadas en lugar de explotadas. Un mundo en el que puedan tomar sus propias decisiones para sus vidas. Plan International lleva a cabo en Vietnam proyectos para eliminar el matrimonio infantil precoz y forzado.

Prevención del matrimonio infantil precoz y forzado en Vietnam

Prevención del matrimonio infantil precoz y forzado en Vietnam

Mejorar las condiciones de las escuelas y apoyar en todo lo posible a jóvenes, padres y profesores para proteger a los jóvenes, especialmente a las niñas, del CEFM.

Cambiamos nuestro futuro a través del poder de la ropa

  • Donaciones de ropa

    Donaciones de ropa

    Distribuimos prendas UNIQLO traídas por nuestros clientes a las tiendas a campos de refugiados. Junto con UNHCR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y otras organizaciones sin fines de lucro, determinamos las cantidades, la categorización y las formas más adecuadas de enviar la ropa a su destino, asegurándonos de que la ropa se distribuya de manera efectiva a las personas que la necesitan.

  • En caso de catástrofes naturales

    En caso de catástrofes naturales

    Después de los desastres naturales en Japón y en otras partes del mundo, UNIQLO aprovecha su red de tiendas para ofrecer ropa y apoyo financiero a las personas en las áreas afectadas lo más rápido posible.

  • Un mundo mejor para las generaciones futuras

    Un mundo mejor para las generaciones futuras

    Usamos nuestra red global para brindar oportunidades de aprendizaje a los niños para que puedan aprovechar su potencial.

  • Diversidad e inclusión

    Diversidad e inclusión

    Son muchas las personas que trabajan con nosotros para producir prendas que enriquecen la vida de quien las lleva. Abrazamos la diversidad y respetamos la individualidad de todos, esforzándonos por construir un equipo donde todos puedan expresarse y mejorar.

  • Pablo Picasso

    El ramo de la paz de Picasso muestra dos manos que sostienen un colorido ramo de flores. El cuadro fue pintado en 1958 para la conferencia de paz de Estocolmo. Como símbolo de la paz, nos anima a detenernos y reflexionar sobre la importancia de la conexión y la pertenencia en la creación de la paz; un mensaje que Picasso difundió a lo largo de toda su vida en apoyo del movimiento pacifista.

    El ramo de la paz de Picasso muestra dos manos que sostienen un colorido ramo de flores. El cuadro fue pintado en 1958 para la conferencia de paz de Estocolmo. Como símbolo de la paz, nos anima a detenernos y reflexionar sobre la importancia de la conexión y la pertenencia en la creación de la paz; un mensaje que Picasso difundió a lo largo de toda su vida en apoyo del movimiento pacifista.

    Pablo Picasso

    Artista

    Pablo Picasso

    El pintor, escultor y artista gráfico nació en Málaga en 1881. En 1900, a la edad de 19 años, visitó París por primera vez, donde vivió desde 1904 hasta la década de 1940. Allí pasó también por su período rosa, que siguió al formativo período azul, y se dio a conocer como fundador del movimiento cubista, que cambió radicalmente la percepción de los objetos. Su incesante búsqueda de nuevas formas de expresión le llevó más allá del mundo de la pintura y se adentró en los campos de la escultura, la cerámica, la literatura y la música, dejando una profunda huella en el arte moderno en su conjunto.

  • Olivia Arthur

    La herramienta más poderosa que tienen los niños es su imaginación. Por eso quise crear un espacio donde estos niños pudieran expresarse y jugar con lo que se les ocurriera. Hubo muchas risas y algunas criaturas y poses ingeniosas.

    La herramienta más poderosa que tienen los niños es su imaginación. Por eso quise crear un espacio donde estos niños pudieran expresarse y jugar con lo que se les ocurriera. Hubo muchas risas y algunas criaturas y poses ingeniosas.

    Olivia Arthur

    Magnum Photos

    Olivia Arthur

    Olivia Arthur es una fotógrafa documental conocida por su trabajo en profundidad sobre las personas y sus identidades personales y culturales. Su obra se ha expuesto internacionalmente y forma parte de colecciones institucionales del Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Suiza. Es cofundadora de Fishbar, una editorial y espacio para la fotografía en Londres. Se convirtió en miembro de Magnum Photos en 2013 y fue elegida su presidenta de 2020 a 2022.

  • Cristina de Middel

    La creatividad consiste en cuestionar el orden dado a las cosas y subvertir las creencias que hemos adquirido como adultos. En mi trabajo me centro en el poder ilimitado con el que nacemos y que utilizamos de niños. Es el mismo poder que convierte un papel doblado en un barco o un lápiz en un cohete. Creo que debemos recordar a la próxima generación que, si queremos cambiar las cosas, debemos ver el mundo como un lugar que podemos moldear activamente. Trabajar con estos niños en Vietnam me dio mucha esperanza en lo que está por venir y también fue muy divertido.

    La creatividad consiste en cuestionar el orden dado a las cosas y subvertir las creencias que hemos adquirido como adultos. En mi trabajo me centro en el poder ilimitado con el que nacemos y que utilizamos de niños. Es el mismo poder que convierte un papel doblado en un barco o un lápiz en un cohete. Creo que debemos recordar a la próxima generación que, si queremos cambiar las cosas, debemos ver el mundo como un lugar que podemos moldear activamente. Trabajar con estos niños en Vietnam me dio mucha esperanza en lo que está por venir y también fue muy divertido.

    Cristina de Middel

    Presidenta de Magnum Photos

    Cristina de Middel

    Cristina de Middel investiga la ambigua relación de la fotografía con la verdad. Combinando prácticas fotográficas documentales y conceptuales, juega con reconstrucciones y arquetipos para construir una comprensión más compleja de los temas que aborda. Partiendo de la premisa de que los medios de comunicación de masas están reduciendo nuestra comprensión real del mundo en que vivimos, de Middel responde a la urgencia de reimaginar conceptios estéticos obsoletos e insertar la opinión en lugar de los hechos. De Middel nació en España y vive entre México y Brasil. Fue nominada a Magnum en 2017 y Presidenta de Magnum en 2022.

  • Lindokuhle Sobekwa

    Aprendo mucho de la gente a la que fotografío. Al trabajar con la gente del campamento de Aw-barre, la esperanza, los sueños y la resiliencia se convirtieron en un tema central de mi trabajo. Quise trabajar con la metáfora del arcoíris, que simboliza la esperanza y la promesa de un futuro mejor, así como con una frase que me marcó de una de las personas con las que trabajé. La imagen está situada en un paisaje fronterizo entre Etiopía y la frontera somalí, habitado por refugiados somalíes.

    Aprendo mucho de la gente a la que fotografío. Al trabajar con la gente del campamento de Aw-barre, la esperanza, los sueños y la resiliencia se convirtieron en un tema central de mi trabajo. Quise trabajar con la metáfora del arcoíris, que simboliza la esperanza y la promesa de un futuro mejor, así como con una frase que me marcó de una de las personas con las que trabajé. La imagen está situada en un paisaje fronterizo entre Etiopía y la frontera somalí, habitado por refugiados somalíes.

    Lindokuhle Sobekwa

    Magnum Photos

    Lindokuhle Sobekwa

    Nacido en Sudáfrica en 1995, Lindokuhle Sobekwa llegó a la fotografía en 2012 a través de su participación en el proyecto Of Soul and Joy, un programa educativo dirigido en Thokoza. Sus primeros proyectos trataban sobre la pobreza y el desempleo en los townships, mientras que en trabajos posteriores Sobekwa aborda cada vez más su propia vida, como la relación con su hermana, Ziyanda, que murió tras distanciarse de su familia. Más recientemente, se anunció que recibiría la primera beca John Kobal, que se otorgaría en la Tate Modern en marzo de 2023. Sobekwa se convirtió en nominado Magnum en 2018 y en miembro en 2022.

  • Saul Leiter

    Saul Leiter tenía un don para captar momentos de paz que acallan el considerable ruido de la ciudad de Nueva York. «Se ha decidido que tengo predilección por la tranquilidad», dijo una vez riendo entre dientes. Tanto si Leiter observa un suave beso en Times Square en medio del bullicio de las celebraciones de Nochevieja, como si encuentra a una solitaria joven con un abrigo rojo haciendo una bola de nieve detrás de un edificio de apartamentos del centro, el fotógrafo entra en comunión con su entorno para retratar una visión singularmente tranquila de su querida Nueva York.

    Saul Leiter tenía un don para captar momentos de paz que acallan el considerable ruido de la ciudad de Nueva York. «Se ha decidido que tengo predilección por la tranquilidad», dijo una vez riendo entre dientes. Tanto si Leiter observa un suave beso en Times Square en medio del bullicio de las celebraciones de Nochevieja, como si encuentra a una solitaria joven con un abrigo rojo haciendo una bola de nieve detrás de un edificio de apartamentos del centro, el fotógrafo entra en comunión con su entorno para retratar una visión singularmente tranquila de su querida Nueva York.

    Saul Leiter

    Fotógrafo

    Saul Leiter

    Saul Leiter fue un fotógrafo legendario que pasó la mayor parte de su vida en Nueva York. Su trabajo apareció en conocidas revistas de moda en las décadas de 1950 y 1960, pero se apartó de la primera línea en la década de 1980. Su colección fotográfica Early Color salió a la venta en 2006, cuando tenía 82 años, y fue un gran éxito, ya que le encumbró como pionero de la fotografía en color. En todo el mundo se siguen presentando retrospectivas y publicaciones sobre Saul Leiter, y en 2013 se estrenó un documental. Saul Leiter falleció en 2013.

  • Han Meilin

    «He creado numerosos dibujos de animales, impulsado por mi profundo amor por la naturaleza y los animales. La verdadera vocación de un artista consiste en tratar a todas las formas de vida con bondad. Veo el mundo a través de un corazón lleno de amor, dedicado a la búsqueda de la paz. La paloma, sosteniendo una rama de olivo, se erige como un poderoso símbolo de paz, y su impacto llega mucho más allá del lienzo. El amor no conoce fronteras».


    «He creado numerosos dibujos de animales, impulsado por mi profundo amor por la naturaleza y los animales. La verdadera vocación de un artista consiste en tratar a todas las formas de vida con bondad. Veo el mundo a través de un corazón lleno de amor, dedicado a la búsqueda de la paz. La paloma, sosteniendo una rama de olivo, se erige como un poderoso símbolo de paz, y su impacto llega mucho más allá del lienzo. El amor no conoce fronteras».


    Han Meilin

    Artista

    Han Meilin

    Nacido en 1936, Han Meilin es un renombrado artista contemporáneo chino y diligente pionero cuyas obras abarcan la pintura, la caligrafía, la escultura, la cerámica y el arte popular. Ha recibido prestigiosos títulos en todo el mundo, entre ellos el de Artista por la Paz de la UNESCO en 2015. Una de sus obras más conocidas es Fuwa, la icónica mascota de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

  • Tokujin Yoshioka

    Luz para la paz. El reflejo emite una luz de esperanza. La luz es un deseo de paz.

    Luz para la paz. El reflejo emite una luz de esperanza. La luz es un deseo de paz.

    Tokujin Yoshioka

    Artista y diseñador

    Tokujin Yoshioka

    Yoshioka fundó su propio estudio TOKUJIN YOSHIOKA INC. en 2000. Trabaja en los campos del diseño, la arquitectura y el arte contemporáneo, y algunas de sus piezas emblemáticas son la antorcha Sakura para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; Water Block, el banco de cristal expuesto en el Museo de Orsay de París; y la casa de té de cristal KOU-AN. Muchas de sus obras han sido elegidas como parte de colecciones permanentes en museos de renombre mundial y ha ganado numerosos premios internacionales.

  • Khaled Hosseini

    Crecí volando cometas en Afganistán antes de la guerra, y siempre las he asociado en mi mente con la paz. Mi diseño es una invitación a recordar que estamos en nuestro mejor momento cuando nos acercamos a los demás con dignidad y resolvemos nuestras diferencias mediante el respeto y la comprensión mutua.

    Crecí volando cometas en Afganistán antes de la guerra, y siempre las he asociado en mi mente con la paz. Mi diseño es una invitación a recordar que estamos en nuestro mejor momento cuando nos acercamos a los demás con dignidad y resolvemos nuestras diferencias mediante el respeto y la comprensión mutua.

    Khaled Hosseini

    Novelista

    Khaled Hosseini

    Khaled Hosseini nació en Kabul, Afganistán, en 1965. En 1980, tras la invasión soviética de su país, Khaled y su familia obtuvieron asilo político en Estados Unidos. Khaled estudió medicina y ejerció como médico en California hasta 2004, tras lo cual se dedicó a escribir. Es autor de "El cazador de cometas", "Mil soles espléndidos" y otros libros. Desde 2006 es embajador de buena voluntad de ACNUR, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados. En 2008, creó la Fundación Khaled Hosseini, una fundación sin ánimo de lucro 501(c)(3), que presta ayuda humanitaria al pueblo de Afganistán. Khaled Hosseini vive en California.

  • Hakuju Kuiseko

    Ponte de pie en el suelo y dibuja un círculo a tu alrededor. Si es demasiado grande, se perderá en el universo; si lo haces demasiado pequeño, se centrará en ti. Un círculo creado con un solo gesto dice muchas cosas sobre nuestra vida y nuestro corazón. Al fin y al cabo, nuestros corazones son puros, intactos y libres. ¿Qué es lo que ves?

    Ponte de pie en el suelo y dibuja un círculo a tu alrededor. Si es demasiado grande, se perderá en el universo; si lo haces demasiado pequeño, se centrará en ti. Un círculo creado con un solo gesto dice muchas cosas sobre nuestra vida y nuestro corazón. Al fin y al cabo, nuestros corazones son puros, intactos y libres. ¿Qué es lo que ves?

    Hakuju Kuiseko

    Caligrafista

    Hakuju Kuiseko

    Hakuju Kuiseko nació en 1934 en Mori, prefectura de Shizuoka. Se licenció en la Facultad de Bellas Artes de la Kyoto Gakugei Daigaku, especializándose en caligrafía. La obra caligráfica de Kuiseko aspira a lograr un sentido del equilibrio combinando un estilo original con elementos sencillos y clásicos. Su ideal es "una caligrafía que suene al golpearla, que brote al cortarla".

  • Moomin

    Moominvalley es un valle pacífico. Tove Jansson, la creadora de los Moomin, era una ferviente pacifista y en sus historias creó un universo utópico en torno a la acogedora y tolerante familia Moomin. Las historias presentan una serie de personajes diferentes, cada uno con sus propias cualidades. A pesar de sus diferencias, o tal vez debido a ellas, todos los protagonistas consiguen coexistir pacíficamente entre sí.

    Moominvalley es un valle pacífico. Tove Jansson, la creadora de los Moomin, era una ferviente pacifista y en sus historias creó un universo utópico en torno a la acogedora y tolerante familia Moomin. Las historias presentan una serie de personajes diferentes, cada uno con sus propias cualidades. A pesar de sus diferencias, o tal vez debido a ellas, todos los protagonistas consiguen coexistir pacíficamente entre sí.

    Moomin

    Novelas, libros ilustrados y cómics

    Moomin

    Tove Jansson creó a los Moomins en 1945. Estos adorables personajes han cautivado a millones de fans con su ingenio y sabiduría. La obra de Tove Jansson es el reflejo de toda una filosofía de vida.

  • Jason Polan

    STRONGER TOGETHER se dibujó en la Quinta Avenida de Manhattan el 21 de enero de 2017. Forma parte de Every Person in New York, un proyecto que Jason Polan inició el 4 de septiembre de 2008. Dibujaba cada día a las personas que veía en Nueva York y dondequiera que viajara, y cada noche escaneaba los dibujos y los subía a su blog. Jason sabía que no terminaría este proyecto, y le parecía bien. Le gustaba la idea de que sería un proyecto en el que podría trabajar para siempre.

    STRONGER TOGETHER se dibujó en la Quinta Avenida de Manhattan el 21 de enero de 2017. Forma parte de Every Person in New York, un proyecto que Jason Polan inició el 4 de septiembre de 2008. Dibujaba cada día a las personas que veía en Nueva York y dondequiera que viajara, y cada noche escaneaba los dibujos y los subía a su blog. Jason sabía que no terminaría este proyecto, y le parecía bien. Le gustaba la idea de que sería un proyecto en el que podría trabajar para siempre.

    Jason Polan

    Artista

    Jason Polan

    Originario de Michigan, Jason Polan vivió en Nueva York después de la universidad. Sus obras se exponen en todo el mundo. Fue fundador del Taco Bell Drawing Club, colaboró con The New York Times, la Fundación Ford, The New Yorker y muchos otros. Polan siguió dibujando neoyorquinos hasta su muerte, a causa del cáncer, a los 37 años.

  • Takeshi Yoro

    Centrarse en la paz tiene mucho sentido. Con una parte tan grande del mundo buscando la paz, ¿cómo podría ser de otro modo? Esta camiseta es un homenaje a mi difunto gato, Maru. Cuando un gato callejero le robó la comida, Maru se enfadó un minuto después de que el otro gato ya se hubiera marchado. Era un gato que no sabía pelear. Aunque quizá sea lo mejor. Ha llegado el momento de prestar toda nuestra atención a la paz.

    Centrarse en la paz tiene mucho sentido. Con una parte tan grande del mundo buscando la paz, ¿cómo podría ser de otro modo? Esta camiseta es un homenaje a mi difunto gato, Maru. Cuando un gato callejero le robó la comida, Maru se enfadó un minuto después de que el otro gato ya se hubiera marchado. Era un gato que no sabía pelear. Aunque quizá sea lo mejor. Ha llegado el momento de prestar toda nuestra atención a la paz.

    Takeshi Yoro

    Anatomista

    Takeshi Yoro

    Nacido en 1937 en Kamakura, prefectura de Kanagawa, se licenció en la Facultad de Medicina de la Universidad de Tokio, donde actualmente es profesor emérito. Autor del best-seller de 2003 "El muro de los necios", que más tarde se convirtió en una serie que vendió millones de ejemplares, también ganó el premio del concurso de palabras de moda Shingo Ryukogo Taisho y el Premio de Cultura Editorial Mainichi. Conocido amante de los gatos y los insectos, concibió la idea del MushizuKa, un innovador monumento a la vida de los insectos en el templo Kencho-ji de Kamakura.

  • Yu Nagaba

    Distant Voices, Close Hearts ("Voces lejanas, corazones cercanos").

    Los vínculos afectivos se mantienen fuertes, incluso cuando nuestros seres queridos están lejos. La empatía y la emoción nos hacen conectar más allá de la distancia y las fronteras. La distancia física es algo secundario porque nuestros corazones siempre están unidos.

    Distant Voices, Close Hearts ("Voces lejanas, corazones cercanos").

    Los vínculos afectivos se mantienen fuertes, incluso cuando nuestros seres queridos están lejos. La empatía y la emoción nos hacen conectar más allá de la distancia y las fronteras. La distancia física es algo secundario porque nuestros corazones siempre están unidos.

    Yu Nagaba

    Artista

    Yu Nagaba

    Artista nacido en Tokio en 1976. Gracias a su trabajo en publicidad y edición, Yu ha podido colaborar con marcas de renombre, tanto dentro como fuera de Japón. En 2009, su exposición individual “Express More with Less” mostró al público una transición de su obra, de dibujos a lienzos. El siguiente año, su exposición “The Last Supper” en la Galería SAI de Shibuya fue aclamada por la crítica. Desde entonces, su trabajo ha continuado sumando adeptos de todo el mundo, con exposiciones en Hong Kong, Taiwán y en la feria de arte WEST BEND en China.

  • ULTRAMAN

    Desde su primera aparición en 1966, Ultraman ha representado el coraje, la esperanza y la compasión. Este diseño expresa el mensaje PEACE FOR ALL junto con Ultraman Cosmos, un héroe que brilla a través de la fuerza y ​​la bondad, y aboga por la coexistencia pacífica entre los humanos y los monstruos.

    Desde su primera aparición en 1966, Ultraman ha representado el coraje, la esperanza y la compasión. Este diseño expresa el mensaje PEACE FOR ALL junto con Ultraman Cosmos, un héroe que brilla a través de la fuerza y ​​la bondad, y aboga por la coexistencia pacífica entre los humanos y los monstruos.

    ULTRAMAN

    Superhéroe

    ULTRAMAN

    Ultraman es una serie de tokusatsu (es decir, efectos especiales) producida por Tsuburaya Productions. Comenzando con Ultra Q y Ultraman (1966) pasando por Ultraman Cosmos (2001) hasta el trabajo más reciente Ultraman Blazer (2023), las historias del héroe se basan en el poder de la imaginación.

  • Emmanuelle Moureaux

    When I Saw the Earth for the First Time (“Cuando vi la tierra por primera vez”) es un título que siempre imaginé para un libro de ilustraciones. La zona de colores representa la tierra, la amarilla el sol y el niño que sujeta el globo eres tú, nuestro protagonista. La diversidad de seres vivos que existen en esta tierra es lo que hace que nuestro planeta sea hermoso. He expresado esto con la ayuda de la universalidad y la infinidad de los colores,y espero que esos colores conmuevan los corazones de la gente.

    When I Saw the Earth for the First Time (“Cuando vi la tierra por primera vez”) es un título que siempre imaginé para un libro de ilustraciones. La zona de colores representa la tierra, la amarilla el sol y el niño que sujeta el globo eres tú, nuestro protagonista. La diversidad de seres vivos que existen en esta tierra es lo que hace que nuestro planeta sea hermoso. He expresado esto con la ayuda de la universalidad y la infinidad de los colores,y espero que esos colores conmuevan los corazones de la gente.

    Emmanuelle Moureaux

    Arquitecta, artista y diseñadora

    Emmanuelle Moureaux

    Arquitecta, artista y diseñadora francesa, vive en Tokio desde 1996. Inspirándose en las capas y los colores que construyen una compleja profundidad y densidad en esta ciudad, así como en los elementos espaciales tradicionales como las mamparas correderas, ha creado el concepto "shikiri" (crear el espacio con colores). Utilizando los colores como su propia firma, sus trabajos se extienden a proyectos de distinta naturaleza, que van desde el diseño arquitectónico para Sugamo Shinkin Bank, las instalaciones de arte para UNIQLO e ISSEY MIYAKE, las instalaciones de arte "100 colours" y "Forest of Numbers" en el Centro Nacional de Arte de Tokio. También es profesora de la Universidad de Arte y Diseño de Tohoku (Japón).

  • Herzog & de Meuron

    No creemos que una camiseta pueda reflejar un gran mensaje filosófico. Pero al fin y al cabo, puede hacerte pensar, soñar y escuchar canciones de tiempos pasados. Eso es exactamente lo que necesitamos en este momento.

    No creemos que una camiseta pueda reflejar un gran mensaje filosófico. Pero al fin y al cabo, puede hacerte pensar, soñar y escuchar canciones de tiempos pasados. Eso es exactamente lo que necesitamos en este momento.

    Herzog & de Meuron

    Arquitectos

    Herzog & de Meuron

    Herzog & de Meuron es un estudio de arquitectura de Basilea, Suiza. Fundado en 1978, el equipo directivo lo conforman los dos fundadores, los socios y el CEO. Actualmente también cuenta con un equipo internacional de 550 colaboradores con diversos proyectos en Europa, América y Asia. La oficina principal trabaja junto con otros de sus estudios en Berlín, Munich, París, Londres, Hong Kong, Nueva York y San Francisco, y otras oficinas en Copenhague, Jerusalén y Hangzhou.

  • Haruka Ayase

    Cuando salía de casa para ir al colegio de niña, mi madre solía decirme: "Hoy haz sonreír a alguien". Ella me enseñó a ir paso a paso.

    Cuando salía de casa para ir al colegio de niña, mi madre solía decirme: "Hoy haz sonreír a alguien". Ella me enseñó a ir paso a paso.

    Haruka Ayase

    Actriz

    Haruka Ayase

    Desde su debut como actriz en 2000, Haruka Ayase ha aparecido en una amplia gama de películas, dramas, programas de televisión y anuncios. Fue nominada al Premio de la Academia de Cine de Japón de 2016 a la Mejor Actriz por su papel en Our Little Sister, nominada a la Palma de Oro en Cannes. Ha sido embajadora global de la marca para LifeWear desde 2021.

  • Daido Moriyama

    Veo la fotografía como un recuerdo. Lo que recuerda el ego, lo que recuerda el sujeto, lo que recuerdan las personas que lo ven, todo eso es memoria. Mis fotos son una forma de ver las cosas y tal vez una forma de guardarlas para más adelante.

    Veo la fotografía como un recuerdo. Lo que recuerda el ego, lo que recuerda el sujeto, lo que recuerdan las personas que lo ven, todo eso es memoria. Mis fotos son una forma de ver las cosas y tal vez una forma de guardarlas para más adelante.

    Daido Moriyama

    Fotógrafo

    Daido Moriyama

    Daido Moriyama nació en la prefectura de Osaka en 1938. Después de ayudar a Takeji Iwamiya y Eikoh Hosoe, se convirtió en fotógrafo independiente en 1964. Ha exhibido su trabajo en todo el mundo y ha editado numerosos álbumes de fotos, incluidos Japan: A Photo Theatre, Farewell Photography y su serie Record.

  • Julian Opie

    Gente que se cruza en las calles de cada ciudad, en cada país, todos ocupados y concentrados, reflexionando sobre sus vidas y sus preocupaciones. Las personas de la imagen son de Busan, Corea del Sur, pero la escena podría tener lugar en cualquier lugar. Leo muchos libros de historia y a menudo hablan de guerras y conflictos. Tengo que recordar que la mayor parte del tiempo la gente se dedicaba a su vida cotidiana, caminando por las calles por la mañana para ir al trabajo o para encontrarse con amigos.

    Gente que se cruza en las calles de cada ciudad, en cada país, todos ocupados y concentrados, reflexionando sobre sus vidas y sus preocupaciones. Las personas de la imagen son de Busan, Corea del Sur, pero la escena podría tener lugar en cualquier lugar. Leo muchos libros de historia y a menudo hablan de guerras y conflictos. Tengo que recordar que la mayor parte del tiempo la gente se dedicaba a su vida cotidiana, caminando por las calles por la mañana para ir al trabajo o para encontrarse con amigos.

    Julian Opie

    Artista

    Julian Opie

    Julian Opie juega con las formas de ver a través de la reinterpretación del vocabulario de la vida cotidiana; su estilo evoca una experiencia tanto visual como espacial del mundo que nos rodea. Influenciado por el retrato clásico, los jeroglíficos egipcios y los grabados en madera japoneses, así como por la señalización pública y las señales de tráfico, Opie conecta el lenguaje visual limpio de la vida moderna con los fundamentos de la historia del arte.

  • Francesco Risso

    ¿Tenemos que ser como extraterrestres para observar la maravilla de la creación en lugar de la cultura de la destrucción? En una nostálgica y sencilla noción de la paz, un extraterrestre con gafas de sol se sienta en un globo terráqueo como si fuera una pelota de Pilates y nos desafía: lo que me gusta de la tierra no se encuentra en la tierra. El mejor telescopio del mundo puede mostrarnos lo que nos conecta a todos. ¿El universo primordial? ¿El gran cambio? ¿El amor que impulsa al sol y a otras estrellas?

    ¿Tenemos que ser como extraterrestres para observar la maravilla de la creación en lugar de la cultura de la destrucción? En una nostálgica y sencilla noción de la paz, un extraterrestre con gafas de sol se sienta en un globo terráqueo como si fuera una pelota de Pilates y nos desafía: lo que me gusta de la tierra no se encuentra en la tierra. El mejor telescopio del mundo puede mostrarnos lo que nos conecta a todos. ¿El universo primordial? ¿El gran cambio? ¿El amor que impulsa al sol y a otras estrellas?

    Francesco Risso

    Director creativo de Marni

    Francesco Risso

    Francesco Risso, director creativo de Marni, ve el diseño de la moda como una obra de arte total: fusiona lenguajes y disciplinas en un todo multifacético, siendo pionero en la estética del proceso, encarnado a través de medios interconectados, encontrando sus orígenes en el material de la ropa y a través de desfiles de moda y colaboraciones cobra vida. Al involucrar a personas de ideas afines en un intercambio creativo continuo, utiliza el diálogo para impulsar la marca Marni como una comunidad exploratoria guiada por una multidimensionalidad despreocupada.

  • Akamai Technologies

    Cada día, miles de millones de personas se conectan a Internet para trabajar, jugar, aprender, comprar y compartir ideas. Puede que no lo sepan, pero Akamai está ahí, potenciando y protegiendo la vida online. Durante 25 años, Akamai ha estado escalando y protegiendo Internet para mejorar la vida de miles de millones de personas, miles de millones de veces al día. El código "textura" de este diseño representa el lenguaje compartido que hay detrás de las muchas experiencias digitales que nos conectan a todos. Es un lenguaje que une a Akamai con las principales marcas del mundo y las personas a las que sirven, mientras trabajamos juntos hacia una visión de un mundo más seguro y conectado.

    Cada día, miles de millones de personas se conectan a Internet para trabajar, jugar, aprender, comprar y compartir ideas. Puede que no lo sepan, pero Akamai está ahí, potenciando y protegiendo la vida online. Durante 25 años, Akamai ha estado escalando y protegiendo Internet para mejorar la vida de miles de millones de personas, miles de millones de veces al día. El código "textura" de este diseño representa el lenguaje compartido que hay detrás de las muchas experiencias digitales que nos conectan a todos. Es un lenguaje que une a Akamai con las principales marcas del mundo y las personas a las que sirven, mientras trabajamos juntos hacia una visión de un mundo más seguro y conectado.

    Akamai Technologies

    Cloud Company

    Akamai Technologies

    Akamai Technologies, Inc, fundada en 1998, es una empresa en la nube que protege las vidas digitales. Las principales empresas del mundo eligen Akamai para construir, entregar y proteger experiencias online que ayudan a miles de millones de personas a vivir, trabajar y jugar. Akamai Connected Cloud es una plataforma en la nube que acerca las aplicaciones y experiencias a los usuarios al tiempo que mantiene alejadas las amenazas.

  • Roger Federer

    Durante más de 25 años, me he considerado muy afortunado de poder explorar el mundo mientras competía en un deporte que me apasiona. Tanto el tenis como la paz empiezan por "Amor" y espero que este sencillo diseño también pueda recordar a todos lo importante que es respetarse mutuamente.

    Durante más de 25 años, me he considerado muy afortunado de poder explorar el mundo mientras competía en un deporte que me apasiona. Tanto el tenis como la paz empiezan por "Amor" y espero que este sencillo diseño también pueda recordar a todos lo importante que es respetarse mutuamente.

    Roger Federer

    Jugador de tenis profesional

    Roger Federer

    Leyenda del tenis. 20 veces ganador del Grand Slam con 8 títulos de Wimbledon. Posee el récord de haber sido número 1 del mundo durante 237 semanas consecutivas. Uno de los jugadores más queridos e influyentes de todos los tiempos.

  • Jean-Michel Basquiat (artista) y Christopher Makos (fotógrafo)

    Jean-Michel Basquiat y Christopher Makos situaron a Basquiat con el globo terráqueo, ajustado para subrayar que la inspiración y la influencia de Basquiat eran mundiales.

    Jean-Michel Basquiat y Christopher Makos situaron a Basquiat con el globo terráqueo, ajustado para subrayar que la inspiración y la influencia de Basquiat eran mundiales.

    Jean-Michel Basquiat

    Artista

    Jean-Michel Basquiat

    Icono del Nueva York de la década de 1980, Jean-Michel Basquiat se hizo famoso durante su corta carrera por obras inspiradas en el arte callejero y una iconografía distintiva a menudo relacionada con la historia del arte. Sus pinturas, dibujos y grabados se inspiraron en una amplia gama de fuentes, desde las culturas africana, azteca y griega hasta la americana en forma de jazz, béisbol y acontecimientos sociales y políticos.

    Christopher Makos

    Fotógrafo

    Christopher Makos

    Christopher Makos es conocido internacionalmente por sus expresivas e innovadoras fotografías. Se convirtió en una figura destacada de la escena artística del centro de Nueva York y entabló amistad con los creativos de la ciudad, a los que fotografió en numerosas ocasiones, entre ellos Jean-Michel Basquiat. Su obra se ha expuesto en más de cien museos y galerías.

  • Cristina de Middel, Magnum Photos

    Utilizo mucho el simbolismo en mi trabajo y quería crear una imagen que significara "derecho a la paz" y lo que conlleva luchar por la paz. Tanto el puño como la paloma son símbolos de cada uno de estos conceptos, así que intenté unirlos. La imagen podría haber sido tomada en cualquier lugar de la ciudad de Salvador de Bahía, que siempre tiene estas hermosas nubes.

    Utilizo mucho el simbolismo en mi trabajo y quería crear una imagen que significara "derecho a la paz" y lo que conlleva luchar por la paz. Tanto el puño como la paloma son símbolos de cada uno de estos conceptos, así que intenté unirlos. La imagen podría haber sido tomada en cualquier lugar de la ciudad de Salvador de Bahía, que siempre tiene estas hermosas nubes.

    Cristina de Middel

    Presidenta de Magnum Photos

    Cristina de Middel

    Cristina de Middel explora la ambivalente relación de la fotografía con la verdad. Mezcla prácticas documentales y conceptuales y juega con reconstrucciones y arquetipos para dar a sus temas una comprensión más estratificada. Partiendo de la base de que los medios de comunicación de masas disminuyen nuestra conciencia del mundo en el que vivimos, de Middel reinventa el lenguaje estético de las imágenes y aporta opiniones en lugar de hechos.
    De Middel nació en España y vive en México y Brasil. En 2017 se convirtió en miembro del Colectivo Magnum y en 2022 en su presidenta.

    Magnum Photos

    Magnum Photos es un colectivo de respetados fotógrafos independientes dedicados a documentar acontecimientos, personas, lugares, culturas y la vida cotidiana en todo el mundo. Fundado en 1947, el colectivo lleva más de 75 años contando historias del pasado, definiendo el presente y dando forma al futuro a través de la fotografía, siempre unidos en los valores de calidad sin concesiones, verdad, reverencia e independencia.

  • Dick Bruna

    Dick Bruna siempre se ha aferrado a la idea de que cuanto más se acepte en todo el mundo la frase "LA PAZ MUNDIAL ES POSIBLE" y más gente se convenza de esta posibilidad, más realista será el objetivo de alcanzar la paz mundial. El proyecto PAZ PARA TODOS consiste en actuar impulsados por el deseo de paz, y junto con miffy esperamos sinceramente que todas las personas de esta tierra puedan disfrutar de una vida pacífica.

    Dick Bruna siempre se ha aferrado a la idea de que cuanto más se acepte en todo el mundo la frase "LA PAZ MUNDIAL ES POSIBLE" y más gente se convenza de esta posibilidad, más realista será el objetivo de alcanzar la paz mundial. El proyecto PAZ PARA TODOS consiste en actuar impulsados por el deseo de paz, y junto con miffy esperamos sinceramente que todas las personas de esta tierra puedan disfrutar de una vida pacífica.

    Dick Bruna

    Diseñador gráfico y documentalista

    Dick Bruna

    Dick Bruna, nacido en 1927 en Utrecht (Países Bajos), alcanzó fama internacional como ilustrador de libros infantiles y diseñador gráfico. La obra de Dick Bruna se caracteriza por amplias pinceladas negras, colores vivos y un amplio margen para la imaginación de sus lectores. En 60 años ha escrito e ilustrado más de 120 libros que se han traducido a más de 50 idiomas y vendido más de 85 millones de ejemplares. También ha apoyado a varias organizaciones de ayuda humanitaria, como UNICEF, la Cruz Roja y WORLD PEACE IS POSSIBLE.

  • Keith Haring

    Keith Haring diseñó esta obra de arte como símbolo de la paz mundial. Representa la unión de personas de todo el mundo para defender la paz.

    Keith Haring diseñó esta obra de arte como símbolo de la paz mundial. Representa la unión de personas de todo el mundo para defender la paz.

    Keith Haring

    Artista

    Keith Haring

    Una figura clave en el East Village de Nueva York en los años 70 y 80, las obras del artista americano Keith Haring no solo se hicieron famosas en las galerías, sino también en el metro, las calles y las aceras. Un icono de la contracultura y la sociedad contemporánea, se inspiró en los graffiti, el arte pop y la cultura que le rodeaba.

  • KAWS

    Este diseño pretende recordarnos que todos somos responsables del planeta y que es nuestra labor cuidarlo entre todos. Nuestra relación con la tierra es frágil y no debe escaparse de nuestras manos.

    Este diseño pretende recordarnos que todos somos responsables del planeta y que es nuestra labor cuidarlo entre todos. Nuestra relación con la tierra es frágil y no debe escaparse de nuestras manos.

    KAWS

    Artista

    KAWS

    KAWS cautiva al público más allá de los museos y galerías donde expone regularmente. En las dos últimas décadas, se ha consolidado con éxito como artista con obras que reflejan tanto su ingenio subyacente como el espíritu de desafío y el amor por la modernidad.

  • Lisa Larson

    La imagen trata de la amistad incondicional y la confianza. La niña vulnerable está sentada sobre el lomo de un animal salvaje. Debemos confiar en la paz y elegir su camino.
    El león simboliza la fuerza, la lealtad y el valor. Porque eso es lo que se necesita para oponerse a la violencia.
    Proteger a la joven significa proteger el futuro de la humanidad.
    La confianza significa no tener miedo. La paz es la fuerza.

    La imagen trata de la amistad incondicional y la confianza. La niña vulnerable está sentada sobre el lomo de un animal salvaje. Debemos confiar en la paz y elegir su camino.
    El león simboliza la fuerza, la lealtad y el valor. Porque eso es lo que se necesita para oponerse a la violencia.
    Proteger a la joven significa proteger el futuro de la humanidad.
    La confianza significa no tener miedo. La paz es la fuerza.

    Lisa Larson

    Ceramista

    Lisa Larson

    Lisa Larson es una ceramista sueca con muchos admiradores en todo el mundo. La diseñadora, que trabaja por cuenta propia desde 1980, trabajó anteriormente para Gustavsberg Manufaktur, un fabricante de cerámica líder en Suecia, durante veinte años, donde produjo varios cientos de obras. En 1992 fundó su estudio de cerámica Gustavsberg, donde todavía trabaja hoy en día.

  • PEANUTS

    Los populares cómics de Peanuts están formados por muchos personajes diferentes: son valientes, nerviosos, románticos, curiosos, reflexivos y aventureros. Lo que les une es su amistad y su sentido de comunidad. Durante décadas, han gozado de gran popularidad por su humanidad. El diseño reúne el amor de los Peanuts entre sí y el que inspiran en todo el mundo.

    Los populares cómics de Peanuts están formados por muchos personajes diferentes: son valientes, nerviosos, románticos, curiosos, reflexivos y aventureros. Lo que les une es su amistad y su sentido de comunidad. Durante décadas, han gozado de gran popularidad por su humanidad. El diseño reúne el amor de los Peanuts entre sí y el que inspiran en todo el mundo.

    PEANUTS

    Cómics

    PEANUTS

    Charles M. Schulz, creador de Peanuts, dibujó 17.897 tiras cómicas a lo largo de cincuenta años hasta su muerte en 2000. Se publicaron por primera vez en siete periódicos estadounidenses en 1950.

  • Wim Wenders

    Nunca en mi vida he visto más horizonte que aquel día en el desierto de Australia Occidental. Y al final del camino, estaba seguro, más allá del horizonte solo encontraríamos un futuro tranquilo.

    Nunca en mi vida he visto más horizonte que aquel día en el desierto de Australia Occidental. Y al final del camino, estaba seguro, más allá del horizonte solo encontraríamos un futuro tranquilo.

    Wim Wenders

    Director de cine

    Wim Wenders

    Director, productor, fotógrafo y autor. Nacido en Alemania en 1945. Es uno de los más importantes representantes del cine contemporáneo. Creó múltiples largometrajes galardonados, como Paris, Texas, The Sky Over Berlin y To the End of the World, así como innovadores documentales nominados al Oscar como Pina, Buena Vista Social Club y La sal de la tierra. Actualmente está trabajando en un nuevo largometraje en Tokio con el actor Koji Yakusho.

  • Ayumu Hirano

    He interactuado con personas de diferentes países a través del snowboard y el skate desde que era niño y he aprendido mucho. Es genial poder disfrutar tanto con una sola tabla, sin importar de qué país seas. Momentos como estos me hacen desear que todos podamos vivir sin olvidar respetarnos unos a otros.

    He interactuado con personas de diferentes países a través del snowboard y el skate desde que era niño y he aprendido mucho. Es genial poder disfrutar tanto con una sola tabla, sin importar de qué país seas. Momentos como estos me hacen desear que todos podamos vivir sin olvidar respetarnos unos a otros.

    Ayumu Hirano

    Profesional del snowboard y el skateboard

    Ayumu Hirano

    La estrella olímpica del snowboard y el skateboard, que a los quince años fue el medallista más joven de Japón en los Juegos Olímpicos de Invierno. En 2022 ganó el oro en snowboard en Beijing.

  • Shingo Kunieda

    Cada vez que juego al tenis en silla de ruedas en diferentes lugares del mundo, siempre me sorprende el poder de los deportes que nos permite respetarnos y desafiar mutuamente a otros jugadores y disfrutar del apoyo de audiencias de todos los orígenes. Espero que tantas personas como sea posible experimenten la maravilla de compartir emociones cuando ven o practican deportes. Ese deseo me inspiró a participar en este proyecto.

    Cada vez que juego al tenis en silla de ruedas en diferentes lugares del mundo, siempre me sorprende el poder de los deportes que nos permite respetarnos y desafiar mutuamente a otros jugadores y disfrutar del apoyo de audiencias de todos los orígenes. Espero que tantas personas como sea posible experimenten la maravilla de compartir emociones cuando ven o practican deportes. Ese deseo me inspiró a participar en este proyecto.

    Shingo Kunieda

    Tenista profesional en silla de ruedas

    Shingo Kunieda

    El rey y pionero del tenis en silla de ruedas. Tiene el récord de ser el primer tenista en silla de ruedas en completar un Grand Slam. Ha ganado 4 medallas de oro en los Juegos Paralímpicos, 27 títulos individuales de Grand Slam y 21 títulos de dobles.

  • Kei Nishikori

    ¿Qué puedo hacer? Lo primero que me viene a la cabeza es poner todo de mí al jugar al tenis y disfrutarlo. Quiero dar esperanza a tantas personas como pueda y alentarlos a seguir sus sueños decidiendo jugar lo mejor posible y recordando siempre disfrutar del tenis. Espero que mi tenis y el juego de todos los demás pongan una sonrisa en la cara de más personas.

    ¿Qué puedo hacer? Lo primero que me viene a la cabeza es poner todo de mí al jugar al tenis y disfrutarlo. Quiero dar esperanza a tantas personas como pueda y alentarlos a seguir sus sueños decidiendo jugar lo mejor posible y recordando siempre disfrutar del tenis. Espero que mi tenis y el juego de todos los demás pongan una sonrisa en la cara de más personas.

    Kei Nishikori

    Tenista profesional

    Kei Nishikori

    El orgullo del mundo del tenis japonés. Se convirtió en el primer japonés en la historia en llegar a la final del US Open, formó parte de los cuatro primeros en el ranking mundial y se convirtió en el primer japonés en 96 años en ganar una medalla olímpica.

  • Gordon Reid


    Desde que comencé a jugar al tenis en silla de ruedas, siempre me he dicho a mí mismo que nunca dejaré de aceptar nuevos desafíos. Consideraría un honor si mi esfuerzo y pasión ayudan a motivar a otros y les inspira a seguir arriesgándose frente a los desafíos de la vida. Con esto en mente decidí participar en este proyecto.


    Desde que comencé a jugar al tenis en silla de ruedas, siempre me he dicho a mí mismo que nunca dejaré de aceptar nuevos desafíos. Consideraría un honor si mi esfuerzo y pasión ayudan a motivar a otros y les inspira a seguir arriesgándose frente a los desafíos de la vida. Con esto en mente decidí participar en este proyecto.

    Gordon Reid

    Tenista profesional en silla de ruedas

    Gordon Reid

    Estrella del tenis en silla de ruedas. Hizo historia por ser parte de la primera pareja en completar un Grand Slam de tenis en silla de ruedas de dobles masculino. Dos veces campeón de Grand Slam en individuales y 19 veces en dobles. Medallas paralímpicas en oro, plata y bronce.

  • Adam Scott

    Junto con la paz y el amor, como golfista, espero que todo esté "a la par". Todo debe ser bueno, igualitario y tranquilo.

    Junto con la paz y el amor, como golfista, espero que todo esté "a la par". Todo debe ser bueno, igualitario y tranquilo.

    Adam Scott

    Golfista profesional

    Adam Scott

    Adam Scott nació el 16 de julio de 1980 en Adelaide, Australia. Es uno de los mejores golfistas del mundo y tiene la mayor cantidad de entradas consecutivas en su carrera. En abril de 2013, poco después de convertirse en embajador global de UNIQLO, fue el primer australiano en ganar un campeonato de Masters. Fundó la Fundación Adam Scott en 2005, brindando oportunidades educativas a niños y jóvenes.

  • Jonathan Anderson

    En tiempos cada vez más inciertos, debemos hacer todo lo posible para apoyar a quienes más lo necesitan. El mundo de la moda debe trabajar en conjunto para hacer la mejor contribución posible a la sociedad.

    En tiempos cada vez más inciertos, debemos hacer todo lo posible para apoyar a quienes más lo necesitan. El mundo de la moda debe trabajar en conjunto para hacer la mejor contribución posible a la sociedad.

    Jonathan Anderson

    Diseñador

    Jonathan Anderson

    El diseñador de moda de Irlanda del Norte, Jonathan Anderson, fundó JW ANDERSON en 2008. Al principio, era una elaborada colección de accesorios que atrajo rápidamente la atención y permitió que la incipiente marca presentara sus creaciones en la Semana de la Moda de Londres de 2008. Esta primera colección fue muy elogiada por la crítica y obtuvo mucho éxito comercial. La firma ahora se considera una de las más innovadoras y progresistas de Londres. UNIQLO y JW ANDERSON lanzaron su primera colección en Otoño-Invierno 2017.

  • Rei Inamoto

    La paz para todos no es fácil, pero hay un lugar muy simple por donde comenzar:

    No hay paz sin amor.

    Cada punto de mi diseño representa una nación en la tierra con la esperanza de que algún día nos veamos como una sola humanidad unida por el amor.

    La paz para todos no es fácil, pero hay un lugar muy simple por donde comenzar:

    No hay paz sin amor.

    Cada punto de mi diseño representa una nación en la tierra con la esperanza de que algún día nos veamos como una sola humanidad unida por el amor.

    Rei Inamoto

    Director creativo

    Rei Inamoto

    Director creativo, nombrado en el “Creativity 50” anual de la revista Creativity, así como una de las “25 personas más creativas en publicidad” en la revista Forbes. Socio Fundador de I&CO, una firma de invenciones comerciales en Nueva York y Tokio.

  • Kosuke Kawamura

    Recolectar piezas inconexas e individuales y fusionarlas en un todo crea presencia y poder. Creé este diseño con la idea de que, si todos diéramos un poco de energía positiva, el mundo iría mejor.

    Recolectar piezas inconexas e individuales y fusionarlas en un todo crea presencia y poder. Creé este diseño con la idea de que, si todos diéramos un poco de energía positiva, el mundo iría mejor.

    Kosuke Kawamura

    Artista de collages diseñador gráfico y director de arte

    Kosuke Kawamura


    Nacido en 1979 en la Prefectura de Hiroshima. Kawamura es artista de collages, diseñador gráfico y director de arte. Ha colaborado con varios artistas y ha realizado exposiciones individuales y colectivas en todo el mundo. Su trabajo incluye gráficos para marcas de moda, portadas de libros, diseños publicitarios y la dirección artística para cajas de CD y DVD.

  • Christophe Lemaire

    Este diseño, que combina la imagen de una paloma (símbolo de la paz) con la de dos manos, expresa la idea de cuidado. Si queremos tener paz para todos, debemos cuestionar nuestra forma de vida y los valores materialistas. Esto significa aprender una vez más a cuidar el planeta Tierra. Con el tiempo, podemos garantizar la biodiversidad, crear condiciones de vida dignas de manera sostenible. Este cambio es posible. Es solo una cuestión de buena voluntad.

    Este diseño, que combina la imagen de una paloma (símbolo de la paz) con la de dos manos, expresa la idea de cuidado. Si queremos tener paz para todos, debemos cuestionar nuestra forma de vida y los valores materialistas. Esto significa aprender una vez más a cuidar el planeta Tierra. Con el tiempo, podemos garantizar la biodiversidad, crear condiciones de vida dignas de manera sostenible. Este cambio es posible. Es solo una cuestión de buena voluntad.

    Christophe Lemaire

    Diseñador

    Christophe Lemaire

    Christophe Lemaire ha diseñado colecciones bajo su propio nombre desde 1991. También fue responsable de la dirección artística de Lacoste y Hermès. En 2015 comenzó la colaboración con UNIQLO que dio como resultado la colección UNIQLO AND LEMAIRE para Otoño-Invierno 2015 y Primavera-Verano 2016. Más tarde, se convirtió en el director artístico de nuestro centro de I+D de París, donde él y su equipo diseñan las colecciones Uniqlo U.

  • Hana Tajima

    Quería crear un diseño que representara cómo todos estamos conectados con la tierra y entre nosotros. Nuestra propia alegría contiene también la de los demás. Cuando damos paz a los demás, también nos damos paz a nosotros mismos. Y cuando todos somos libres para ser felices, el mundo es un lugar más colorido y más abundante.

    Quería crear un diseño que representara cómo todos estamos conectados con la tierra y entre nosotros. Nuestra propia alegría contiene también la de los demás. Cuando damos paz a los demás, también nos damos paz a nosotros mismos. Y cuando todos somos libres para ser felices, el mundo es un lugar más colorido y más abundante.

    Hana Tajima

    Diseñadora

    Hana Tajima

    Nacida en el Reino Unido, Hana Tajima, está cambiando la forma en que las mujeres se visten en todo el mundo. Sus diseños contemporáneos y funcionales, que son culturalmente sensibles y extremadamente versátiles, continúan atrayendo la atención internacional.

  • Tadao Ando

    En un mundo tan fragmentado como el de hoy, debemos recuperar la idea de que todos vivimos juntos en un solo planeta. Es por eso que usé este mensaje en particular. Para que la Tierra sea verdaderamente única (de ahí el título “The Earth is One”), es esencial que cada uno de nosotros reflexione muy detenidamente sobre lo que cada uno, como individuo, puede hacer por la sociedad.

    En un mundo tan fragmentado como el de hoy, debemos recuperar la idea de que todos vivimos juntos en un solo planeta. Es por eso que usé este mensaje en particular. Para que la Tierra sea verdaderamente única (de ahí el título “The Earth is One”), es esencial que cada uno de nosotros reflexione muy detenidamente sobre lo que cada uno, como individuo, puede hacer por la sociedad.

    Tadao Ando

    Urbanista y arquitecto

    Tadao Ando

    En 1969 fundó Tadao Ando Architect & Associates. Se convirtió en profesor de la Universidad de Tokio en 1997 y profesor emérito de la misma universidad en 2003. Sus numerosas obras incluyen el Pabellón de Japón para la Expo '92, la Iglesia de la Luz, el Museo Chikatsu Asuka de la prefectura de Osaka, Awaji Yumebutai, el Museo de Arte de la Prefectura de Hyogo, el Museo de Arte Moderno de Fort Worth, Punta della Dogana y la Bolsa de Valores.

  • Ines de la Fressange

    Hoy en día, los diseñadores y las marcas de moda deben ser generosos y pensar en el mundo y la humanidad. Creo que la gente disfrutará participando en este nuevo proyecto de UNIQLO, así como expresando sus puntos de vista sobre la paz de una manera pacífica. ¿No quieres ponerte esta camiseta?

    Hoy en día, los diseñadores y las marcas de moda deben ser generosos y pensar en el mundo y la humanidad. Creo que la gente disfrutará participando en este nuevo proyecto de UNIQLO, así como expresando sus puntos de vista sobre la paz de una manera pacífica. ¿No quieres ponerte esta camiseta?

    Ines de la Fressange

    Modelo y diseñadora

    Ines de la Fressange

    Empezó a desfilar para las firmas de moda más importantes a los 17 años. Ya como icono de estilo y musa inspiradora de las marcas más conocidas, en 2013 decidió crear su propia marca y convertirse en su directora artística, para expresar la elegancia parisina de una manera moderna.

  • Kashiwa Sato

    Diseñé mi camiseta con el objetivo de transmitir un concepto simple y lineal de paz. El eslogan repetido Peace For All representa los sentimientos y las voces de muchas personas en todo el mundo. Expresa un fuerte y sincero deseo de vivir en un mundo en paz.

    Diseñé mi camiseta con el objetivo de transmitir un concepto simple y lineal de paz. El eslogan repetido Peace For All representa los sentimientos y las voces de muchas personas en todo el mundo. Expresa un fuerte y sincero deseo de vivir en un mundo en paz.

    Kashiwa Sato

    Director creativo

    Kashiwa Sato

    Director creativo y CEO de SAMURAI INC. Como "productor total" de estrategias de marca, Sato colabora con numerosas empresas líderes en varios proyectos. Produjo el lanzamiento de la marca UNIQLO UT en 2007.

  • Haruki Murakami

    Solo quería ser de utilidad (quizás no mucho, pero en fin..). Creo que sería genial crear un mundo donde las personas y los gatos puedan vivir en paz.

    Solo quería ser de utilidad (quizás no mucho, pero en fin..). Creo que sería genial crear un mundo donde las personas y los gatos puedan vivir en paz.

    Haruki Murakami

    Escritor

    Haruki Murakami

    Nacido en 1949 en la prefectura de Kyoto, Murakami debutó en 1979 con Listen to the Wind Song . Entre sus principales obras se encuentran Norwegian Wood, Kafka on the Beach y 1Q84. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Franz Kafka. Murakami también tradujo muchos de los libros que más lo influyeron, incluidos El gran Gatsby y El joven Holden. Ha visto Detective Harper más veces que cualquier otra película y también le encanta la novela en la que se basa.

  • Shinya Yamanaka

    Participé porque quería hacer algo útil como individuo, además de promover la investigación como médico y científico. La capacidad de la ciencia y la tecnología para mejorar el mundo depende por completo de las personas que las utilizan. Así que utilicé el mensaje: "La humanidad debe progresar".

    Participé porque quería hacer algo útil como individuo, además de promover la investigación como médico y científico. La capacidad de la ciencia y la tecnología para mejorar el mundo depende por completo de las personas que las utilizan. Así que utilicé el mensaje: "La humanidad debe progresar".

    Shinya Yamanaka

    Médico-Científico

    Shinya Yamanaka

    El Dr. Shinya Yamanaka recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2012 por generar con éxito células madre pluripotentes inducidas (iPS) a partir de células de la piel. Es profesor en el Centro de Investigación y Aplicación de Células iPS (CiRA) de la Universidad de Kyoto, director representante de la Fundación CiRA e investigador principal en los Institutos Gladstone en los Estados Unidos.